Radio

David Bisbal hizo una verdadera Bulería

Su segundo trabajo consagratorio le permitió ser conocido en todo el mundo. Y giró a través de 114 conciertos. Todo un récord.

No había sido nada fácil hasta aquel primer álbum en el que se dio a conocer más allá de España. Y también se había sacado ese “karma” de ser el “chico del reality”. David era un artista hecho y derecho. Pero necesitaba reconfirmarlo y comenzar a caminar con firmeza por la música. En Argentina ya se había presentado después de haber sido reconocido con el Grammy Latino.

Se había paseado por Miami, Caracas, México y Bogotá. Suficiente prueba de carácter como para recalar en su próximo trabajo. Fue “Bulería” un disco que impactó y que rompió los moldes del cantante con un éxito que fue arrollador.

“La finalidad de esto es que sigamos disfrutando, no me fijo en el número de discos que vendo ni mucho menos, simplemente me fijo en como lo estoy pasando, donde tengo oportunidad de compartirlos y con qué gente. Mirar el número de discos es trabajo de la discográfica”, dijo en la salida de la placa.

¿Y qué pasó? Sucedió que vendió más de un millón de copias en España y unas 300 mil en esta parte del mundo. Eso lo transformó decididamente en un artista completo, íntegro.

Por eso se desprendió de ese trabajo una gira que pareció interminable. Desde finales de mayo de 2004 hasta julio de 2005, David Bisbal recorrió España, Estados Unidos y toda Latinoamérica, ofreciendo 114 conciertos con “Bulería Tour”. Sólo en España presenciaron la gira más de 600.000 espectadores en 80 conciertos.

“Ave María” fue la canción que identificó a aquel disco y eso fue un golpe de efecto muy grande. ¿Cuál fue el secreto? ¿Cómo logró llegar a este pico tan significativo? “Hay que trabajar muchísimo, rodearse de un gran equipo de trabajo y a la vez humano, hay que saber tomar a veces decisiones difíciles, saber decir sí o no en los momentos apropiados, tener claras las ideas y objetivos y, sobre todo, creer en lo que haces y amar tu trabajo, eso es lo que yo hago. Si a eso le sumas un poquito de disciplina y vida sana, disfrutas de tu trabajo”, dice el andaluz que conquistó mucho más que un espacio merecido en el mundo de la música.


Fuente: Diaadia.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario