Radio

EXCLUSIVO PARA NUEVO DIARIO DAVID BISBAL: “ME PREOCUPAN LA INFANCIA Y EL MEDIO AMBIENTE”

David Bisbal ya es una figura internacional del pop latino español. En esta charla telefónica exclusiva con Nuevo Diario, muestra sus preocupaciones terrenales al margen de su condición de ídolo de la canción latina

Fija posición solidaria con los niños y pide se los eduque. Habla del trabajo, el desempleo en su país, el ambiente y la crisis en el mundo. Bisbal viene a cantar por primera vez a Salta el 31 de octubre en el estadio Delmi a las 21.30. Con 31 años y 8 de trayectoria, nacido en Almería, hijo de un boxeador y cantante de flamenco, Bisbal afirma haber cumplido sus sueños inmediatos, y que ahora, su apetencia artística es llegar como Raphael a los 50 años de trayectoria entero cantando en el escenario. Cuenta que no conoce Salta pero dijo: "Estoy contento porque voy a poder visitarla por primera vez". Sobresalió al mundo por el brillo de su canto desenfadado y juvenil como una marca propia sobre su origen andaluz.

En sus canciones fusiona "el pop latino con algo del flamenquillo", como él lo define. Luego de cantar en el estadio de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA) recorrerá Córdoba, Catamarca, Rosario y Salta. Dijo: "El año pasado estuve en Mendoza, así que poco a poco voy recorriendo el territorio y por eso estoy feliz.

¿Qué causas del mundo te preocupan?

-Lo que más me preocupa es la educación, pero en especial de la infancia. Los niños es lo que más me preocupa. Obviamente el medio ambiente que últimamente está un poco enfadado con todos nosotros por el calentamiento global de la tierra.

Me preocupan también las diferentes enfermedades que existen en la tierra. Pero lo que más preocupa es eso. La poca oportunidad, igualdad que hay para poder formar a esos seres desde su fase inicial, primaria, desde que son niños. -Los grandes artistas siempre están predispuestos a las causas solidarias.

¿Y vos estás haciendo algo al respecto?

-¡Si! Lógico. Hace poco me han nombrado amigo de UNICEF en España y estoy muy feliz en ese sentido. He apoyado a causas como lo fue "los niños soldados" que lo seguiré haciendo. Trato también de apoyar a la Fundación A las que es una institución maravillosa que trata de llevar, eso mismo ¿no? De fomentar la educación en diferentes países Latinoamericanos, para que la educación no sea un lujo, sino vamos… un derecho ¿No? Y hago todo eso porque la verdad yo soy un artista que no tengo mi propia fundación, porque entendí que hay tantas fundaciones que año tras año se puede ayudar a cada una de ellas ¿No?.

Tu gira se basa en el disco "Sin mirar atrás". ¿Por qué ese título y que significa esa frase?

-Cuando salió ese disco, que fue hace exactamente un año, trataba de expresar a la gente que bueno… es verdad que estábamos viviendo una crisis muy fuerte, financiera, después vino el paro y etc. Todo el mundo estaba triste ¿no? Y yo trataba de decirles, aprovechándome de una de las canciones del disco que se llamó "Sin mirar atrás", que no hay que quedarse con los brazo cruzados. Que hay que tirar pa` lante ¿no?.


Fuente: Nuevo Diario de Salta

No hay comentarios:

Publicar un comentario